Baños Romanos de Ankara

Hora de viajar

1 Hora
55 Minuto

Detalle

Los Baños Romanos de Ankara (turco: Ankara Roma Hamamı) son los restos de un complejo de baños romanos ubicado en el distrito Ulus de Ankara, Turquía. Los baños fueron construidos en el siglo II d.C. y se utilizaron hasta el siglo V d.C. Los baños fueron excavados en la década de 1930 y ahora están abiertos al público como museo. Los baños son un gran complejo e incluyen un baño frío, un baño tibio y un baño caliente. El baño frío es el más grande y está rodeado por un patio con columnas. El baño tibio está ubicado al norte del baño frío y el baño caliente está ubicado al sur. Los baños están decorados con mosaicos, esculturas e inscripciones.

Los Baños Romanos de Ankara, también conocidos como el Complejo de Baños Romanos o los Baños de Antonino, son ruinas antiguas ubicadas en Ankara, la capital de Turquía. . Aquí hay información sobre los baños romanos de Ankara:

1. Importancia histórica: Los baños romanos de Ankara datan del siglo III d.C. y se cree que fueron construidos durante el reinado del emperador romano Caracalla o su predecesor, el emperador Marco Aurelio Antonino. Los baños sirvieron como centro social y cultural para la antigua ciudad romana de Ancyra, que es la actual Ankara.

2. Arquitectura y diseño: Los baños romanos de Ankara se construyeron utilizando la arquitectura típica de los baños romanos. El complejo se compone de varias secciones interconectadas, incluido el frigidarium (sala fría), el tepidarium (sala cálida), el caldarium (sala caliente) y varias salas y cámaras más pequeñas. Estos baños fueron diseñados para acomodar a un gran número de personas y brindarles instalaciones y comodidades de baño.

3. Excavación y restauración: Las ruinas de los baños romanos fueron descubiertas durante excavaciones en la década de 1930 y desde entonces han sido objeto de esfuerzos de restauración y preservación. El sitio arqueológico ofrece a los visitantes una visión de la grandeza y sofisticación de las prácticas de baño romanas.

4. Características y artefactos: Los baños romanos de Ankara exhiben varias características arquitectónicas y artefactos que brindan información sobre la vida cotidiana y la cultura del período romano. Estos incluyen restos del sistema de calefacción del hipocausto, decoraciones de mármol, pisos de mosaico y estatuas. Algunos de los artefactos recuperados se exhiben en el cercano Museo de Civilizaciones de Anatolia.

5. Visitar los baños romanos: Los baños romanos de Ankara están abiertos a los visitantes interesados ​​en explorar el sitio histórico. Los visitantes pueden pasear por las ruinas excavadas y observar los detalles arquitectónicos y los restos arqueológicos. Se colocan carteles y tableros informativos en el sitio para proporcionar explicaciones y contexto histórico.

6. Ubicación: Los Baños Romanos de Ankara están situados en el distrito Ulus de Ankara, cerca de la Mezquita Haci Bayram y el Museo de las Civilizaciones de Anatolia. El sitio es de fácil acceso y se puede llegar en transporte público o a pie desde varios puntos de la ciudad.

Al planificar una visita, se recomienda consultar los horarios de apertura y las tarifas de entrada, si corresponde, ya que puede estar sujeto a cambios. Además, es posible que haya visitas guiadas o audioguías disponibles para mejorar la experiencia del visitante y brindar información histórica adicional.

Mapa

También podría gustarte