Kars Kashar es un reconocido queso tradicional de la región noreste de Turquía, producido particularmente en Kars y Ardahan. Reconocido como producto con indicación geográfica, ocupa un lugar especial en el patrimonio culinario de Turquía debido a su sabor, textura y métodos de producción tradicionales únicos, estrechamente vinculados al clima y la geografía distintivos de la región.
Proceso de producción
Kars Kashar se elabora con leche obtenida durante la temporada de pastoreo, normalmente entre mayo y agosto, cuando las vacas se alimentan libremente en las exuberantes praderas alpinas de la región. Estos pastos cuentan con más de 1.600 especies de plantas, incluidas alrededor de 80 variedades endémicas y 20 taxones raros. La diversa flora contribuye a la composición única de la leche, que influye directamente en el sabor y aroma del queso.
El proceso de producción consiste en calentar y cuajar la leche, seguido de darle forma y prensar la cuajada. A continuación, el queso se deja madurar, durante el cual adquiere su textura y sabor característicos. El Kars Kashar fresco es suave y cremoso, mientras que el Kashar envejecido se vuelve más firme y adquiere un aroma profundo y complejo debido a procesos de fermentación naturales como la proteólisis, la glucólisis y la lipólisis.
Características clave
- Sabor y aroma: Kars Kashar tiene un sabor suave y ligeramente salado cuando está fresco, con un sabor cremoso y lácteo. A medida que envejece, el queso desarrolla un aroma fuerte y único y un perfil de sabor más intenso, atribuido a aldehídos, cetonas, ésteres, ácidos grasos, terpenos e hidrocarburos.
- Textura: El Kars Kashar fresco es suave con un interior blanco, mientras que las versiones añejas son más firmes, con un interior de color crema amarillento y una corteza grisácea.
- Aspecto: El queso fresco es blanquecino en su interior. color, pero como Al madurar, desarrolla una corteza amarillenta. El interior permanece liso y libre de grietas, lo que indica su alta calidad.
- Vida útil: Kars Kashar envejecido tiene una larga vida útil debido a su bajo contenido de humedad, lo que lo hace ideal. para almacenamiento y transporte.
Características distintivas
- Influencia geográfica: Los pastos de gran altitud de Kars y Ardahan, caracterizados por su clima y vegetación únicos, crean condiciones óptimas para el pastoreo y la producción de leche. Los veranos más frescos de la región y el prolongado período de vegetación dan como resultado un forraje rico en nutrientes.
- Producción de temporada: Kars Kashar es un queso de temporada que se produce únicamente durante los meses de pastoreo, cuando las vacas se alimentan de alimento fresco. pasto, asegurando una calidad superior de la leche.
- Ingredientes Naturales: Sólo se utiliza leche de alta calidad, sal y métodos tradicionales, sin aditivos ni conservantes, preservando su autenticidad.
- Artesanía tradicional: El proceso de elaboración del queso se ha mantenido sin cambios durante generaciones, lo que refleja el rico patrimonio cultural de la región.
Importancia culinaria
Kars Kashar es un queso versátil muy apreciado por su sabor y calidad. Se disfruta en diversas formas, desde rebanadas frescas en las mesas del desayuno hasta ingrediente de platos tradicionales como el börek o derretido sobre pan. Su rico y sabroso sabor combina bien con una variedad de alimentos y bebidas, lo que lo convierte en un alimento básico de la cocina turca.
Patrimonio Cultural
Kars Kashar es más que un simple queso; es un símbolo de las tradiciones pastorales y la riqueza natural de la región. Los visitantes de la zona pueden explorar las lecherías locales, presenciar el proceso tradicional de elaboración del queso y saborear este producto excepcional mientras experimentan la cultura y los paisajes únicos de Kars y Ardahan.







